Ya que toca quedarmos en casa, hoy os vamos a explicar unos cuántos cócteles con whisky para realizar de forma muy sencilla. Estos cócteles llevan ingredientes que son fáciles de conseguir y mezclar. Así que, estad atentos, tomad nota y practicad. Así luego podréis sorprender en las cenas con amigos con vuestras dotes de coctelería.

El Padrino

Este cóctel es todo un clásico. Aunque no se sabe a ciencia cierta por qué se llama así, se cree que es porque era el cóctel favorito de Marlon Brando. La verdad es que es fácil imaginarse a Marlon acariciando a su gato mientras bebe un buen Padrino preguntándonos qué hemos venido hacer en la boda de su hija.

Sí quieres sentirte como un verdadero mafioso italiano, apréndete esta receta:

  • 3.5 cl de Scotch Whisky
  • 3.5 cl de Amaretto

Mezcla ambos ingredientes en una coctelera con mucho hielo y agita bien fuerte durante 10 segundos. Posteriormente sirve el cóctel en un vaso bajo tipo Old Fashion.

No te preocupes, que al final del post os contamos que puedes hacer si no tienes medidor o coctelera

Para este cóctel, te recomendamos sin dudarlo un Macallan 12 años, nunca defrauda.


Ward 8

Cócteles con whisky para hacer en casa

Ward 8 vía georgeremus

Este es un cóctel que data nada más y nada menos que de 1898, está tan tremendamente bueno que la receta sigue intacta hasta la actualidad. Se cree que este cóctel se creó en honor al político Martin M. Lomasney que mantuvo un gran poder en Boston durante casi 50. Según parece, se llamó Ward 8 porque el señor Lomasney siempre ganaba en el Distrito Electoral 8. No sabemos si este señor era tan mafioso como el Padrino, lo que sí sabemos es que este cóctel está tremendo. Vamos allá con la receta:

  • 5cl de Rye Whisky
  • 1,5 cl de lima exprimido (o en su defecto limón) 
  • 1,5 cl de zumo de naranja
  • 1 cl de granadina

Mezcla todos los ingredientes en una coctelera y agita suavemente durante 15 segundos. Posteriormente sirve en una copa tipo martini. Puedes decorar con una cereza marrasquino o aun más fácil, con piel de naranja.

Whisky Rye

Suponemos que ahora te estarás preguntando… ¿Qué es eso de “Whisky Rye” verdad?

Nosotros te lo contamos! Este es un whisky que tiene al menos un 51% de centeno en su composición, es típico de Norteamérica y se envejece en barricas nuevas quemadas. Pero no te preocupes, que si no tienes whisky rye el cóctel también está delicioso con cualquier otro tipo de whisky.

Nosotros te recomendamos para este cóctel el Jack Daniels Rye

Manhattan

Cócteles con whisky para hacrer en casa

Manhattan vía Gatsby Cocktail Club

Otro clásico que no deja de sorprender y que es tremendamente sencillo de hacer, el atemporal Manhattan. Los primeros registros que se encuentran de él son de 1882 en un periódico de la época que hablaba de los cócteles de moda.

Hay muchas variaciones de este cóctel, se puede hacer con ron o incluso con brandy, pero nosotros nos vamos a centrar en la receta clásica.

¿Cómo se hace un Manhattan Clásico?

  • 5 cl de whisky
  • 2 cl de vermut rojo
  • 2 golpes de angostura bitter

Es tan sencillo como mezclarlo todo en un vaso bien grande con mucha cantidad de hielo y remover. Posteriormente sírvelo en una copa tipo Martini y decóralo con una cereza.

Según parece a finales del siglo XIX este cóctel se realizaba con whisky Rye ya que era el whisky que más se consumía en Estados Unidos por la época, aunque posteriormente se ha venido haciendo con whisky escocés o incluso con bourbon.

Nosotros vamos a ser un poco más atrevidos y vamos a recomendarte para realizar nuestro Manhattan un whisky japonés. Estos whiskys vienen pegando fuerte y la crítica coincide en que tienen una gran calidad. Uno de los que más destaca es el Yamazaki, un single malt de la destilería más antigua de Japón.

Quizá nuestra idea cuaje y dentro de 100 años este cóctel se “Shinjuku”, quién sabe… De lo que sí estamos seguros es que con el Yamazaki el Manhattan está increíble.

Por último, vamos a explicaros:

Cómo realizar un cóctel sin coctelera ni medidor:

Hay gran variedad de tipos de cócteleras, la bostón, la parisina, la tres piezas, la japonesa… Pero, realmente una cóctelera no es más que un recipiente que se abre y que se cierra. Por lo que realmente… ¡Cualquier cosa nos vale! Por ello un simple tupper o un bote de garbanzos vacíos nos puede convertir en un mago de la cóctelería de andar por casa.

¿Y para medir? ¡Nada mejor que la sabiduría de las abuelas!

Una taza de té = 15cl

Una cucharada sopera = 1,5cl

Un vaso de agua = 20cl

Así que ya sabes, ahora  no tienes excusa para disfrutar de un buen cóctel de whisky en casa.